Acerca del libro mencionado en la transmisión, puedes adquirirlo en Amazon aquí para apoyar a el proyecto de Karina usando su enlace de afiliado:
El doctor Napoleon Hill es probablemente el más famoso escritor, pensador y vendedor de libros de autoayuda de todos los tiempos. En 1938, después de treinta años de persistente acechanzas, tuvo un encuentro con el Diablo, al que le arrancó una sorprendente confesión para descubrir de dónde y por qué existe, cómo es que controla la mente de las personas y cómo cualquiera puede burlarlo. Entonces, escribió este libro, que su familia ocultó durante más de setenta y dos años, temiendo la respuesta que podría causar en la sociedad, una que quizá en ese entonces no estaba preparada para leerlo. No obstante, es probable que en realidad haya sido "pensado" para publicarse hoy. Burlar al Diablo es un amplio curso de psicología, que explica claramente el funcionamiento de la mente humana. Su objetivo es comunicar con claridad una ideología y práctica del éxito personal que estimule la felicidad duradera. Conforme el lector vaya descubriendo los asombrosos y mágicos hallazgos de Napoleon Hill, sabrá y confiará en que puede burlar a sus demonios para recuperarse y lograr el éxito hoy. Y, definitivamente, al concluir con la historia acerca del Diablo, habrás conocido mejor a Dios. Adquiere el libro en Amazon.
Creando metas 2023 con estrategia
Asegúrate de poder responder a estas preguntas al finalizar:
1.- ¿Cuáles son las ventajas de formular tus metas?
2.- Ya tienes tus metas por escrito ¿ahora qué?
3.- ¿Cuáles son los pre-requisitos de una meta bien formulada?
4.- ¿Por qué es tan importante tener tus metas por escrito?
5.- ¿En qué áreas de tu vida puedes formularte metas?
Sueños y Metas
Haz una valoración de tus sueños, de las cosas que quieres tener, hacer, ser y compartir. Escribe todo. Mantén tu pluma en movimiento sin detenerte. No hay límites. Escribe tantos objetivos como puedas y proporciona una breve descripción de cada objetivo. Los objetivos pueden estar en cualquier área que elijas:
Trabajo, negocio, relación, desarrollo personal, mental, físico, emocional, espiritual, social y/o material.
Mis metas son...
El marco de objetivos:
1.- Lo que quieres: ¿Quién quieres ser en lugar de lo que eres ahora?
¿Qué está faltando en tu situación actual? (indica cuál es tu situación)
¿En qué forma te gustaría que tu situación fuese diferente?
Si supieras lo que quieres ¿Qué sería? ¿Qué te gustaría cambiar sobre ti?
2.- Indicadores de éxito/ evidencia: ¿Cómo sabrás que tu objetivo ha sido alcanzado?
¿Cuál será la retroalimentación específica que te haga saber que sí estás dando pasos hacia el logro de tus metas?
¿Qué es lo que vas a notar, escuchar, sentir que te traiga conciencia de qué tanto te estás acercando a tu meta o qué tanto has alcanzado?
¿Cómo sabrás que el problema inicial ha sido resuelto?
3.- Contexto: ¿En dónde, cuándo y con quién quieres alcanzar tu meta?
¿Quisieras lograr esta meta siempre y con todo el mundo?
4.- Entorno: ¿Cómo van a influir los resultados en tu vida? En términos de tu familia, trabajo, amigos, relaciones y salud?
¿Qué estás ganando al no lograr tu meta? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de alcanzar tu meta?
5.- Resultados: ¿Qué te va a dar alcanzar tus objetivos?
¿Cómo lucirán los resultados?
¿Qué va a ser diferente cuando ya no tengas el problema en tu vida? ¿Cómo te vas a sentir cuando hayas alcanzado tu meta?
Obstáculos
¿Qué te está deteniendo de haber alcanzado ya tu objetivo?
¿Cómo te saboteas a ti mismo?
¿Cómo sabes que esto es un problema?
¿Qué terminas haciendo en lugar de lo que quieres hacer?
¿Qué te dices a ti mismo? ¿Qué imágenes mentales te vienen?
Gatillos: estímulos. ¿Qué está causando esos obstáculos?
¿Cómo sabes que tienes este problema?
¿Qué está ocasionando este problema?
¿Qué observas, escuchas o sientes justo antes de que comience le problema?
Ecología
¿Cuáles son las ventajas de tu problema?
¿Qué sucederá si alcanzas tu meta?
¿Qué sucederá si no alcanzas tu meta?
¿Qué no sucederá si alcanzas tu meta?
¿Qué no sucederá si no alcanzas tu meta?
Recursos internos
¿Qué recursos internos o habilidades ya posees que pueden ayudarte?
¿Qué recursos o habilidades aún necesitas?
¿Cuáles podrías aprender?
¿Sabes de alguien que ya haya alcanzado sus metas?
Consejos para cuando hay bloqueos o las ideas no fluyen:
Si te pasa que te encuentras con muchas respuestas de "no sé" conviene hacerte las preguntas:
"Como sí"...
Como si supieras lo que quieres.
Como si fuera fin de 2023 y estuvieras celebrando haber conseguido tus metas.
Como si fueras alguien que admiras.
Como si fueras capaz de lograrlo.
Tu plan
Crea un plan paso a paso para alcanzar tu meta. Los requisitos para formular una gran meta son:
Formularla en positivo: enfócate en lo que sí quieres en lugar de lo que no quieres.
Dentro de tu círculo de influencia: Necesitas suficiente autonomía para poder conseguirlo así como banda ancha: tiempo, energía, posibilidades de, recursos.
Observable usando tus sentidos (tanto como la meta como los pasos para lograrla)
Debe estar colocado dentro del contexto aplicable
Ecológico
Debe de haber más de una forma de lograr tus metas.
Considera:
Siempre conecta un primer paso que vas a dar con cada meta que formules.
¿Cuál será el primer paso que vas a tomar para alcanzar tu meta? ¿Cuándo?
Siempre integra tu meta a tu vida diaria.
¿Cómo puedes hacer para conectar tu meta a un comportamiento diario?
Además de crear sistemas y hábitos, es conveniente tener un compañero de responsabilidad con quien puedas compartir tu progreso y recibir retroalimentación y apoyo una vez por semana.
Si deseas la ayuda de un profesional puedes programar una consulta gratuita con Karina:
Haz tu meta y el camino deseables.
¿Cómo puedes hacer tu meta y los pasos hacia ella más deseable? ¿Cómo te puedes premiar cuando alcances tus metas?
Asegúrate de que haya una buena integración de metas
Hazte consciente de cómo tus diferentes metas interactúan y se influyen entre sí ya sea en una forma que las limita o las fortalece. Asegúrate de tener metas que se fortalezcan entre sí. Crea sinergia entre tus metas (por ejemplo ve al gimnasio con amigos).
Asegúrate de tener un entorno que te apoye
Crea un entorno (amigos, mentores, espacio, etc.) que te motive a alcanzar tus metas. Por ejemplo: si quieres bajar de peso, asegúrate de que tu casa esté libre de tentaciones y de que tienes amigos que van a motivarte a tener una vida activa en lugar de ser flojos.
Conclusiones:
Como puedes ver, tener un sueño no es suficiente. Es necesario pensar a detalle en estos aspectos y sobre todo poner por escrito lo que deseas y las respuestas a estas preguntas para que las metas que te fijes tengan mayores probabilidades de éxito. Si solo las tienes en la mente y no profundizas, abandonarás tus metas tan pronto como las pienses.
Mucho éxito, y vienen más contenidos para que sigas pensando con estrategia en tus metas del próximo año.
Si tienes algún comentario, sugerencia o dudas puedes escribir a karina@karinacarlos.com
Comments